La Academia de Poda nace de la necesidad de que se encuentran las empresas vitivinícolas asociadas al clúster de tener el personal con la formación necesaria para podar las cepas ya que no se pone la debida atención a esta actividad.

La poda tiene un alto impacto en la vida de las cepas y en su productividad. La cepa es un ser vivo que hay que cuidar y mimar para que dé frutos de buena calidad para elaborar vinos y cavas de buena calidad.

Así pues, se inicia la búsqueda de experiencias internacionales en temas de poda y se contacta con la escuela de referencia en la poda Simonit & Sirch de Italia, la única escuela donde se enseña la poda de respeto para dar -le más calidad y longevidad a la cepa.

A partir del 2012 se empiezan a organizar las jornadas de formación en viticultura de la Poda de Respeto de la Viña con la ayuda de INCAVI. Durante el 2013, se crea el grupo de trabajo de la Academia de Poda de INNOVI, con la entrada de Adecco en el clúster.

Es a finales de 2014 cuando nuestros profesores, que actualmente están formando a los alumnos de la Academia de Poda de INNOVI, realizan con éxito el curso de Formador de Formadores.

A partir de 2018, la Academia evoluciona y se asigna a Roc Gramona como Director Técnico de la Escuela de Poda. En Roc es graduado en enología por la Universidad Rovira i Virgili y máster DUTE en la Universidad de Bordeaux. Ha trabajado en cavas de diferentes denominaciones de origen de España y otros países como: Portugal, Sudáfrica, Estados Unidos y Australia. Además, es profesor de la Academia de Poda desde sus inicios en 2015.

Sobre los podadores «Vimos que nadie antes ha preocupado de formarlos específicamente en un tema tan importante como es la poda.»