
• El curso está organizado por la Universidad Rovira y Virgili, la Academia de Poda de
INNOVI y la consultora Simonit&Sirch.
• Se harán prácticas de poda en diferentes Denominaciones de Origen
• Se contará con especialistas de renombre en cada materia
La Facultad de Enología de la Universitat Rovira i Virgili, la Academia de Poda de INNOVI y la empresa italiana Simonit&Sirch – Vine Master Pruners, referente en formación en poda a nivel internacional, se han unido para iniciar a partir del 2 de noviembre la primera edición del Curso Superior en Poda de Respeto: protección y longevidad.
Es un curso teórico-práctico, en modalidad semipresencial, de 120 horas. La parte teórica será online y se impartirán aspectos del ciclo biológico de la vid: anatomía, fisiología, patologías, entre otros contenidos. La parte práctica consistirá en la poda de viñedos en diversas localizaciones para conocer las diferencias entre variedades y formas de conducción (vaso, cordón, eje vertical, palmeta, Guyot simple y doble…) propias de destacadas Denominaciones de Origen, como Penedès, Ribera del Duero y Rioja, lo que permitirá a los participantes aplicar los tipos de la poda más adecuados a las fases y tipologías de formación más características.
Estas prácticas se realizarán en fines de semana, en los viñedos de prestigiosas bodegas como Gramona , Recaredo , Marqués de Riscal o Pago de Carraovejas .
El cuadro docente del curso está compuesto por los siguientes docentes y/o investigadores: Francesca Fort (Universitat Rovira i Virgili) (Cataluña), Alberto González (Bodegas Timanfaya S.L.) (Canarias), David Gramaje (Intituto de Ciencias de la Vid y el Vino (CSIC) (La Rioja), Roc Gramona (Gramona S.A.) (Cataluña), Fernando Martínez de Toda (Universidad de La Rioja), Diego Olmo (Laboratori Oficial de Sanitat Vegetal de les Illes Balears (LOSVIB), Antonio Olmos (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Juan Emilio Palomares (Instituto de Agricultura Sostenible. IAS-CSIC) (Andalucía), Luis Gonzaga Santesteban (Universidad Pública de Navarra) y Alessandro Unfer (Simonit & Sirch) (Italia).
Se dirige a todas aquellas personas con formación previa en poda, sea teórica o práctica, que trabajen en el ámbito de la viticultura: gestores de explotaciones, responsables técnicos, ingenieros agrícolas, consultores, profesorado de ciclos formativos o universidad y estudiantes de módulos formativos o grado. El precio del curso es de 1.800 euros y para obtener más información o realizar la inscripción, se puede consultar la web de la Fundació URV.
Sobre Universitat Rovira i Virgili
La Facultad de Enología de la URV imparte los grados de Enología, Biotecnología, Ingeniería en Ciencias Agronómicas y Enología, el Máster Internacional en Innovación en Enoturismo, el Máster en Bebidas Fermentadas, y el Diploma de Posgrado Interuniversitario en Gestión de Empresas Vitivinícolas, entre otras titulaciones, cuenta con un equipo de 50 profesionales que imparten docencia y realizan investigación en este ámbito.
Sobre Acadèmia de Poda de INNOVI
La Academia de Poda de INNOVI fue creada en el año 2014 por diferentes socios de INNOVI, clúster catalán de la viña y el vino, que apuestan por la poda de respeto como método para la lucha contra enfermedades de la madera, la mejora en la calidad y cantidad de producción y la longevidad de la cepa. Han organizado más de 200 acciones formativas de diferentes niveles, en muchas de las denominaciones de origen españolas, adaptando el contenido a sus características.
Sobre SIMONIT&SIRCH – VINE MASTER PRUNERS
Fundado en 2003, SIMONIT&SIRCH es el único grupo internacional especializado y acreditado en el campo de la formación de personal involucrado en la poda manual de viñedos. Ha desarrollado el método de poda ramificada SIMONIT&SIRCH (que reduce el impacto devastador que tienen los cortes en el sistema linfático de la planta por el secado interno que provocan), que puede adaptarse a todas las formas de cultivo de la vid. Con un equipo de técnicos en todo el mundo, SIMONIT&SIRCH forma a los podadores de 150 de las principales bodegas internacionales y colabora con muchos de los institutos y universidades de investigación enológica más reconocidos del mundo.